Info

Respuestas a las preguntas sobre supervisión o monitoreo de la nube: qué, cómo, por qué y recomendaciones

14 de Noviembre de 2023 | min


¿Qué es la supervisión o monitoreo de la nube?

La supervisión o monitoreo de la nube describe un ciclo de revisión, supervisión y gestión que controla un flujo de trabajo en la nube. La supervisión de la nube puede emplear servicios o herramientas de vigilancia manuales y/o automatizados para verificar que una nube esté operativa.  

Este proceso basado en la gestión y la seguridad se ha vuelto crucial para las empresas que confían en la tecnología de nube. Se puede implementar como software automatizado que ofrece a los administradores una visión completa del estado y el rendimiento de la nube. 

La supervisión o el monitoreo de la nube puede llevar a cabo las funciones siguientes:

  • Supervisar los datos en la nube entre ubicaciones distribuidas
  • Eliminar posibles vulneraciones proporcionando visibilidad de archivos, aplicaciones y usuarios
  • Supervisar la nube continuamente para asegurar escaneos de archivos en tiempo real
  • Realizar auditorías e informes periódicos para garantizar que se cumplen los estándares de seguridad
  • Fusionar las herramientas de supervisión con diferentes proveedores de nube

Servicios que debería supervisar o monitorear

Aunque muchas empresas eligen la supervisión o el monitoreo de la nube para manejar nubes públicas como AWS o Azure, hay diferentes servicios de nube que también pueden beneficiarse de la vigilancia. Y aunque los siguientes servicios se pueden supervisar a través de herramientas y servicios de supervisión de aplicaciones, la supervisión de la nube ofrece información estratégica y una protección más profunda. 

A continuación se muestran algunos servicios de nube a incluir en una lista de verificación de la nube:

  • Soluciones de SaaS como Microsoft Office y Salesforce.
  • Soluciones de PaaS como Microsoft SQL.
  • Servidores IaaS alojados por proveedores de nube pública.
  • Aplicaciones deFaaS sin servidor.
  • Alojamiento de aplicaciones para servicios como Heroku.

¿Cómo funciona la supervisión o el monitoreo de la nube?

Para comprender cómo funciona la supervisión o el monitoreo de la nube, primero debemos examinar las herramientas que utiliza. Las herramientas más utilizadas son internas, proporcionadas por el proveedor de nube. Muchas empresas eligen esta opción porque ya viene incluida con el servicio de nube, de modo que no se requiere instalación y la integración se puede realizar fácilmente.

Otra opción es utilizar herramientas independientes proporcionadas por un proveedor de SaaS. Esta también es una opción viable, ya que los proveedores de SaaS son expertos en la gestión del rendimiento y del consumo de costes de una arquitectura en la nube. Sin embargo, ocasionalmente esto puede presentar problemas de integración y costes más altos.

Independientemente de cuáles sean las elegidas, ambos tipos de herramientas de supervisión o de monitoreo de la nube realizan la misma función: buscan problemas en la nube que pudieran impedir que la empresa proporcionara un servicio o producto al cliente. Para lograrlo, las herramientas ofrecen datos sobre los siguientes comportamientos:

  • Ciberseguridad - A medida que se incrementa el número de ciberataques, es importante que los servicios de supervisión o monitoreo de la nube detecten posibles vulneraciones, identifiquen las lagunas de seguridad y aseguren la red mucho antes de que se llegue a producir cualquier ataque.
  • Errores - Un servicio de supervisión o monitoreo de la nube debe detectar errores (tanto de origen humano como ocasionados por el sistema) y corregirlos para mantener los estándares de rendimiento. Como resultado, estos errores no se hacen visibles para el usuario final y las empresas pueden disfrutar de mejores ventas y de una mayor retención de clientes.
  • Agilidad - La resolución instantánea de problemas y la entrega rápida de productos son algo que se da por hecho en el frenético mercado actual. Para optimizar la web y las aplicaciones de una empresa, la supervisión de la nube proporciona métricas y datos valiosos sobre la velocidad de la misma.

¿Cómo funciona la supervisión o el monitoreo de la nube con distintos tipos de nubes?

Aunque los servicios de supervisión o monitoreo de la nube son importantes para todos los tipos de arquitectura de nube, su funcionamiento deber diferir de unos a otros. 

Las nubes privadas son con mucho las arquitecturas más fáciles de supervisar. Gracias al control y la visibilidad de su infraestructura on-premise, las empresas mantienen el acceso a sistemas y software. Si bien este modelo permite un control mucho mejor, la supervisión de la nube realiza una función muy importante, al supervisar la carga de trabajo y el rendimiento de la red, proporcionando a los arquitectos la información que necesitan para configurar o modificar los procesos de nube. 

Las nubes públicas ofrecen mucha menos visibilidad, por lo que su supervisión resulta una necesidad no negociable. Y, aunque este proceso no sea siempre tan sencillo, la supervisión de la nube puede proporcionar datos críticos sobre el consumo de recursos de las nubes y sobre la experiencia del usuario final, además de proporcionar una mejor visibilidad y control sobre las métricas, registros y flujos clave. Esto es especialmente importante porque en las nubes públicas es más probable que se produzcan sorpresas como resultado de una mala visibilidad. 

Por último, hay problemas concretos, inherentes a una arquitectura de nube híbrida, que se pueden reducir mediante una herramienta de supervisión de la nube. Dado que los datos de la nube no residen en una única arquitectura, pueden surgir problemas de seguridad y cumplimiento cuando los usuarios intentan acceder a los datos de la nube pública o privada. En este caso, la supervisión de la nube puede ayudar a los administradores a determinar qué datos deben almacenarse en cada nube y qué datos deben actualizarse de forma asíncrona, para entonces dividir los datos en fragmentos más pequeños y manejables. 

Ventajas de la supervisión o el monitoreo de la nube

La supervisión o monitoreo de la nube ofrece innumerables ventajas. Incluso las empresas que dependen exclusivamente de una arquitectura de nube privada pueden disfrutar de los principales resultados de la supervisión de la nube, entre ellos:

  • Mejorar la seguridad de las aplicaciones y redes de la nube
  • Simplificar la implementación de planes de continuidad y permitir la reparación proactiva (en lugar de reactiva) del riesgo
  • Alcanzar y mantener el rendimiento ideal de las aplicaciones
  • Optimizar la disponibilidad del servicio gracias a la rápida notificación y resolución de los problemas
  • Reducción de las fugas inesperadas de costes de nube gracias a una completa visibilidad de la arquitectura
  • Escalado sencillo en caso de que aumente la actividad de la nube
  • Usabilidad en varios dispositivos, lo cual garantiza la concienciación sobre la nube en todo momento

Prácticas recomendables de supervisión o monitoreo de la nube

Al implementar un servicio de supervisión o monitoreo de la nube, tenga en cuenta las siguientes prácticas recomendadas para asegurarse de que se beneficia de todas sus ventajas.

  1. Decida qué actividad(es) debe(n) supervisarse. Elija las métricas más significativas para sus resultados finales. 
  2. Consolide los datos de los informes en una sola plataforma para eliminar la confusión y la complejidad derivada de alternar entre múltiples servicios e infraestructuras de nube. Su solución debe aportar datos de varias fuentes y presentarlos en una única plataforma, permitiéndole calcular métricas de forma exhaustiva. 
  3. Lleve un registro de las cuotas de suscripción y de servicio. Cuanto más utilice su servicio de supervisión de la nube, más costoso será usarlo. Elegir un servicio más avanzado puede ayudarle a rastrear toda la actividad de la nube y determinar los costes desde allí.
  4. Tenga en cuenta qué usuarios utilizan las aplicaciones de nube para realizar un seguimiento de la efectividad. También necesitará saber lo que ven estos usuarios cuando usan ciertas aplicaciones y le interesará supervisar el tiempo de respuesta, la frecuencia de uso y otras métricas en general.
  5. Automatice las reglas con los datos adecuados para controlar las actividades que superen o no alcancen sus umbrales, asegurándose de que pueda añadir o eliminar servidores para mantener un rendimiento constante.
  6. Separe los datos de supervisión de sus aplicaciones y servicios y centralice esta información para garantizar que las partes interesadas tengan fácil acceso.
  7. Pruebe regularmente sus herramientas de supervisión de la nube. Aunque un servicio pueda parecer operativo, se pone a prueba de verdad cuando se produce una interrupción o vulneración. Pruebe sus herramientas para asegurarse de que no habrá sorpresas.

Recursos relacionados con la supervisión o el monitoreo de la nube

Alt

NUTANIX WEEK: Acceso al contenido bajo demanda

Nutanix community edition

Nutanix Community Edition

Alt

Seguridad multicloud para principiantes

Soluciones y productos relacionados

Nutanix Cloud Infrastructure

Unifique sobre una infraestructura hiperconvergente (HCI) potente y segura para ofrecer todas las aplicaciones y todos los datos a cualquier escala, en cualquier nube.


Nutanix Cloud Clusters (NC2)

NC2 reduce drásticamente la complejidad operativa de las implementaciones y gestión de la nube híbrida al ampliar, expandir y migrar aplicaciones y cargas de trabajo.


Nutanix Cloud Manager

Reduzca los costes y acelere la gestión y la prestación de servicios de TI en multicloud híbridas gracias a la automatización de TI, la infraestructura como servicio y la gobernanza de costes y seguridad.


Introdúzcase en la infraestructura hiperconvergente (HCI)

¡Empecemos!

Programe una demostración personalizada con un consultor de soluciones y descubra cómo Nutanix Enterprise Cloud puede transformar su negocio.