La automatización en la nube no sólo afecta a un equipo de TI. A nivel corporativo, las empresas pueden ser mucho más productivas e innovadoras cuando su departamento de TI no tiene que centrarse en completar tareas que no requieren especialización. En lugar de ello, el personal de TI puede asignar sus recursos a proyectos más importantes, que pueden fortalecer la posición competitiva de su empresa.
Sin mencionar que, cuando los administradores e ingenieros de TI se reasignan y se dedican a actividades de más alto nivel, más atractivas, se benefician de un aumento de capacidades en su función. Y en general, la empresa goza de una mejor retención de los empleados.
La automatización de las operaciones rutinarias de la nube que consumen mucho tiempo conlleva numerosas ventajas. A continuación le ofrecemos una lista de los principales beneficios que han obtenido las empresas con la automatización en la nube.
Existen múltiples casos de uso para la automatización en la nube. Aunque todas las herramientas y marcos de automatización en la nube logran el mismo objetivo, cada empresa tiene objetivos y casos de uso únicos que hay que tener en cuenta al buscar un servicio de automatización en la nube.
El primer caso de uso (y el más común) para la automatización en la nube es el establecimiento de la infraestructura como código (IaC). En primer lugar, la nube buscará y clasificará los recursos de procesamiento en grupos, lo cual permite a los usuarios agregar e implementar más recursos independientemente de dónde residan en el centro de datos. Los servicios de automatización en la nube pueden entonces utilizar estos grupos para identificar elementos de configuración comunes: máquinas virtuales, contenedores, números de unidades lógicas de almacenamiento (LUN) y redes privadas virtuales. A partir de ahí, estos servicios colocarán los componentes de la aplicación en elementos de configuración. Otra opción es crear instancias. Finalmente, esos artículos se unen para formar un entorno unificado implementable.


En segundo lugar, la automatización en la nube o cloud automation también puede aplicarse a la gestión de la carga de trabajo. Pongamos como ejemplo una herramienta de gestión del rendimiento de las aplicaciones (APM), que se puede configurar para supervisar una carga de trabajo implementada y su rendimiento. A partir de ahí, las alertas escalarán automáticamente el entorno, como la incorporación de clústeres, la eliminación de instancias de contenedores y otras características para racionar o mejorar el consumo de recursos. Además, la automatización en la nube también es clave en la gestión del ciclo de vida de la carga de trabajo. Las cargas de trabajo en la nube rara vez son a largo plazo. La automatización en la nube puede eliminarlas cuando ya no sean necesarias.
En tercer lugar, los entornos híbridos y multicloud pueden obtener beneficios de la automatización en la nube o cloud automation. Debido a que los entornos de nube de este tipo son más propensos a los errores humanos y a la complejidad, es imperativo implementar la automatización en la nube para reducir problemas. Al automatizar las tareas de la nube privada e impulsar la integración con la nube pública, las empresas verán disminuir su complejidad.


En cuarto lugar, los desarrolladores de aplicaciones pueden liberar sus agendas gracias a la automatización en la nube o cloud automation. Ciertos métodos de desarrollo de aplicaciones requieren una rápida implementación y el escalado de recursos. Estos incluyen métodos como la entrega continua (CD), la integración continua (CI) y DevOps. La automatización en la nube, utilizada para probar nuevas versiones de software, permite la reutilización de estos recursos.
Por último, la automatización en la nube o cloud automation permite a las empresas crear configuraciones consistentes para sus flujos de trabajo, lo que ofrece una visibilidad definitiva del consumo de recursos de la empresa. Las empresas pueden ver lo que se está utilizando y quién lo está utilizando y planificar en consecuencia para mejorar su consumo de recursos. A partir de ahí, las empresas también pueden predecir su uso de recursos en el futuro y ofrecer una calidad de servicio fiable.


Acelerando la adopción de entornos híbridos y multicloud

Automatice las operaciones y acelere la prestación de servicios
