El Poder Judicial de la Nación mantiene su infraestructura segura con Nutanix

El Poder Judicial de la Nación de Argentina redujo tanto el costo como el tiempo de procesamiento a través de la implementación de soluciones Nutanix

Necesidad de la empresa / Visión general 

El Poder Judicial de la Nación es uno de los tres poderes que conforman la República Argentina. Con más de 25,000 empleados, está formado por la Suprema Corte de Justicia y los demás tribunales inferiores establecidos por el Congreso en el territorio de la nación. Debido al nivel y la importancia de su trabajo, la entidad comenzó a buscar un socio tecnológico de renombre que pudiera resolver sus problemas con su infraestructura de servidores y capacidades de respaldo. Con la infraestructura hiperconvergente de Nutanix, El Poder Judicial de la Nación experimentó una reducción de los problemas técnicos, mejoras en la gestión de la información y la redundancia, y la aceleración de los tiempos de respuesta.

Resultados clave

Reducción de costos
Mejora de la gestión de la información
Almacenamiento optimizado
Ahorro de costos gracias a la eliminación de la necesidad de ampliar el espacio de almacenamiento físico.
Unificación de todos los firewalls del ordenador virtual para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de todos los servicios.
Reducción significativa del espacio de almacenamiento y simplificación de los flujos de trabajo.

La implementación de Nutanix fue una gran solución para nuestra infraestructura. Además de simplificar los flujos de trabajo, nos permitió reducir el espacio de nuestra sala de bóvedas y ahorrar los costos que supone su ampliación, además de reducir significativamente nuestra cantidad de almacenamiento.

Reto

El deseo de El Poder Judicial de la Nación de encontrar un socio de servicios tecnológicos surgió de la necesidad de virtualizar una gran cantidad de hardware para reducir el espacio físico en su sala de cajas y cumplir con la redundancia de servidores y las capacidades de respaldo.

Con servidores virtualizados y aproximadamente 20 servidores físicos, buscaban una solución que pudiera sustituirlos, simplificando enormemente el espacio físico y escalando sin problemas sus necesidades de datos en el futuro.

Solución

Tras una exhaustiva búsqueda, se seleccionó a Nutanix porque cumplía con todos los requisitos y mantenía el liderazgo en el área de hiperconvergencia.

La infraestructura de Nutanix se utilizó para mejorar la tecnología en el Departamento de Seguridad Jurídica de El Poder Judicial de la Nación. Después de la implementación, fue posible virtualizar todas las operaciones del firewall en el hipervisor AHV de Nutanix para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de todos los servicios y lograr la escalabilidad futura.

"La implementación de Nutanix fue una gran solución para nuestra infraestructura. Además de simplificar los flujos de trabajo, nos permitió reducir el espacio de nuestra sala de bóvedas y ahorrar los costos que implica su ampliación, además de reducir significativamente nuestra cantidad de almacenamiento", comparte Gabriel Millara, Prosecretario Jefe de Seguridad Informática de El Poder Judicial de la Nación. 

Resultados de los clientes

Además de los beneficios de TI y seguridad, los empleados del gobierno fueron capacitados por Nutanix para tener los conocimientos necesarios para manejar la plataforma.

El Poder Judicial vio avances significativos a partir de la implementación de Nutanix en términos de reducir los problemas técnicos, mejorar la gestión de la información y la redundancia, y acelerar los tiempos de respuesta. También pudieron reducir la huella física de las instalaciones, lo que supuso un ahorro de costos porque ya no necesitaban invertir en la ampliación física de la sala de servidores.

Tras el éxito con la infraestructura hiperconvergente, El Poder Judicial de la Nación también decidió utilizar el hipervisor AHV de Nutanix, que tras migrar el entorno virtual, generó resultados sorprendentes en cuanto a efectividad, rapidez y sencillez de administración. La instalación fue sencilla y los procesos se simplificaron enormemente con una gran escalabilidad.

"Estamos encantados de acompañar a El Poder Judicial de la Nación en la protección y simplificación de su sistema informático, para que puedan tener respuestas más rápidas y ahorrar espacio", agregó Pedro Sandalis, Gerente Regional de Nutanix en Argentina. "Seguiremos acompañándolos y ayudándolos con futuras actualizaciones en base a su evolución, crecimiento y necesidades".

Próximos pasos

Actualmente, El Poder Judicial de la Nación está considerando ampliar el despliegue de Nutanix a través de nodos adicionales.

Los planes futuros son aplicar la infraestructura hiperconvergente en el resto de la entidad, lo que les permitirá mantener una buena gestión de la seguridad informática y del resto de sus flujos y áreas de trabajo.