El principal distribuidor de energía de la República Dominicana amplía sus capacidades tecnológicas con la infraestructura hiperconvergente de Nutanix.
EDEESTE emerge como un paradigma de innovación y excelencia operativa en el exigente sector de distribución de energía. Posicionada a la vanguardia de la electrificación de la región oriental de la República Dominicana, EDEESTE hace todo lo posible por mantener procesos efectivos y utilizar la mejor tecnología para estar a la vanguardia, brindando energía eléctrica de calidad a los clientes de manera eficiente, constante y sostenible.
Aristidy Santana, Gerente de Infraestructura de EDEESTE, supervisa las operaciones del centro de datos, que son la línea vital de entrega de servicios de la empresa. “Cubrimos todo el este del país para distribuir energía a nuestros clientes”, explica Santana, destacando el papel fundamental de la empresa en la infraestructura energética nacional. EDEESTE garantiza la disponibilidad de sus aplicaciones y servicios las 24 horas del día, atendiendo a las partes interesadas internas y externas.
Con más de 2,000 empleados, el departamento de TI de EDEESTE comprende 60 profesionales dedicados y segmentados en diversas divisiones especializadas, cada una desempeñando un papel crítico en garantizar el funcionamiento sin problemas y el desarrollo estratégico del marco tecnológico de EDEESTE. El viaje de la organización hacia la innovación y transformación tecnológica impulsó su alianza con Nutanix.
Escalabilidad simplificada
La solución de infraestructura hiperconvergente facilitó una escalabilidad sin precedentes, permitiendo a la empresa satisfacer eficientemente las demandas dinámicas del sector de distribución de energía.
Gestión de TI optimizada
Reducción significativa de los costos administrativos y simplificación de las capacidades operativas.
Ahorro de costos
Ahorros sustanciales mediante la optimización de la utilización de recursos y la reducción de la necesidad de infraestructura física.
Expansión de la infraestructura
La tecnología hiperconvergente mejoró las capacidades del sistema, permitiendo un escalado sin problemas y un mejor soporte de servicio para la experiencia del cliente sin necesidad de rehacer las configuraciones existentes.
“Creamos un vínculo especial con Nutanix. No solo es un proveedor de soluciones tecnológicas, sino que lo consideramos parte de nuestra familia. Lo mejor que tiene es un equipo de soporte en el que puedes confiar, sin importar la hora, el clima o la situación. Puedo decir que he trabajado mano a mano con el equipo que gestiona nuestra cuenta en Nutanix, especialmente con mi hermano Jonathan Pache (Account Manager) y mi hermano Gustavo Sosa (Advisory Systems Engineer); ellos son familia para mí. No son simplemente vendedores de una marca; no son personas que te venden una solución tecnológica y luego te dejan solo. Te venden una solución y te acompañan desde el primer día hasta el final. Eso, sin duda, es lo más valioso que puede ofrecer la marca, además de toda la magia que realiza.”
EDEESTE enfrentó obstáculos para lograr eficiencia operativa, lo que llevó a un cambio fundamental en su enfoque de infraestructura de TI. Aristidy Santana, Gerente de Infraestructura de EDEESTE, explicó los diversos desafíos que enfrentaba la empresa, enfatizando la necesidad de una solución que pudiera brindar escalabilidad y eficiencia, que eran urgentemente necesarias para superar estos problemas multifacéticos.
“Estábamos prácticamente al límite de lo que nos permitía nuestra infraestructura. Sólo podíamos crecer un poco más”, señaló Santana, haciendo hincapié en el cuello de botella crítico que esto suponía. La antigua infraestructura amenazaba la continuidad del servicio y limitaba las iniciativas estratégicas de la empresa, por lo que era necesaria una solución transformadora que pudiera dar paso a una nueva era de crecimiento y eficiencia.
“Necesitábamos una plataforma que nos permitiera crecer verticalmente con rapidez, porque tenemos una infraestructura de lo que llamamos clásica: switch o conmutadores, cajas de discos y las distintas matrices. No teníamos forma de crecer de un momento a otro, de crear un clúster diferente o de comprar otra caja de almacenamiento para sustituir a la que ya teníamos porque no nos permitía crecer verticalmente.”
Estos desafíos se sumaron a las ineficiencias operativas y los costos elevados asociados con el mantenimiento y la expansión de la infraestructura obsoleta. “Cada intento de escalar era un asunto complejo, que consumía mucho tiempo y costoso, con retornos decrecientes en nuestras inversiones”, agregó Santana, resaltando la naturaleza insostenible de su configuración anterior.
El viaje de EDEESTE para superar estas limitaciones se materializó en su búsqueda de soluciones de infraestructura hiperconvergente, que finalmente encontraron en las innovadoras ofertas de Nutanix. La experiencia de Santana con estas dificultades preparó el escenario para la transformación de la organización con Nutanix.
La asociación entre EDEESTE y Nutanix comenzó en 2018. La solución de infraestructura hiperconvergente (HCI) de Nutanix, que incluye AOS, Files y Objects, presentó una propuesta de valor convincente que prometía abordar los desafíos de la empresa de frente. “Realizamos varias evaluaciones y vimos en Nutanix lo fácil que era para nosotros evitar estar atados a un único proveedor de hardware”, recuerda Santana, destacando los factores que llevaron a elegir a Nutanix.
La implementación de las soluciones de Nutanix en EDEESTE revolucionó su infraestructura y proporcionó beneficios significativos a sus empresas hermanas, Edenorte y Edesur. Edenorte, que presta servicio en la parte norte de la República Dominicana, y Edesur, que atiende a las regiones del sur, experimentaron una mejora en la eficiencia operativa y la simplicidad en la gestión al adoptar la tecnología de Nutanix.
Una de las ventajas más destacadas fue la gestión de diversos clústeres de Nutanix en estas empresas desde una única consola. Esta gestión unificada permitió agilizar las operaciones, reduciendo significativamente la complejidad y la sobrecarga de administrar múltiples sistemas. “Tienes un clúster Nutanix que funciona con otro hipervisor y otro clúster Nutanix que funciona con AHV. Sin embargo, todos los clústeres se pueden gestionar desde una única consola", se señaló durante las conversaciones sobre las mejoras de la infraestructura. Esta capacidad simplifica la gestión de TI y mejora la agilidad a la hora de responder a las demandas operativas en diferentes ubicaciones geográficas”.
La escalabilidad y confiabilidad sólida de Nutanix han sido fundamentales para optimizar los servicios de telemetría de EDEESTE, garantizando un monitoreo y gestión precisos en tiempo real del consumo de energía, lo cual es crucial en la distribución de energía moderna. “Originalmente teníamos el problema de mantener y optimizar los servicios de telemetría. Debíamos tenerlo prácticamente dividido porque no lo teníamos bajo el esquema de virtualización, y la plataforma que teníamos en ese momento no nos permitía hacer esa combinación. Sin embargo, después de adquirir la solución de Nutanix, pudimos hacer esos cambios y montarlos directamente en estos servidores, y el resultado fue sin duda fantástico. Es decir, fue más de lo que esperábamos”, señaló Santana.
La solución Nutanix mejoró las capacidades de seguridad y recuperación ante desastres de EDEESTE, proporcionando un marco sólido para proteger los datos críticos y garantizar la continuidad operativa. Nutanix aporta la protección de las máquinas virtuales en local para que puedas proteger tu entorno virtual de TI con snapshots o copias instantáneas de volúmen programados para el tema, de forma que en cualquier momento, cualquier fallo que tengas con cualquier equipo, puedas recuperarlo rápidamente y con toda tu información", continúa Santana, “Puedes recuperar el 100% de la plataforma, por lo que es prácticamente un respaldo para cualquier eventualidad. Lo puedes utilizar para cualquier entorno de recuperación de desastres", concluye Santana.
Tiempo de respuesta incrementado
Nutanix ayudó al equipo de TI de EDEESTE a optimizar operaciones y mejorar la entrega de servicios. “Cuando adquirimos Nutanix, aprovechamos e implementamos escritorios virtuales remotos dentro de la plataforma, lo que hicimos por separado porque era difícil mantener nuestra carga de servidores productivos funcionando junto con un entorno de virtualización de escritorios en la misma plataforma. Implementamos VDI para el personal del centro de llamadas. Fue una solución que ha sido la mejor para ellos porque ahora pueden sentarse en cualquier terminal y automáticamente, su escritorio virtual ejecutándose en Nutanix los seguirá donde sea que estén. Esto les proporcionó agilidad, movilidad y un tiempo de respuesta único para los clientes externos”, explicó Santana.
Capacidades administrativas amigables para el usuario
“Cuando se realizan cambios en la plataforma, a veces, dependiendo de la complejidad de la consola de administración de la plataforma, los usuarios, que son quienes deben estar al tanto, suelen tener una larga curva de aprendizaje. Sin embargo, con la plataforma de Nutanix, la curva de aprendizaje es prácticamente cero porque es una plataforma muy amigable para el usuario. Todo está bien organizado para la administración y casi a un clic de distancia”, agregó Santana.
Reducción de costos operativos
EDEESTE ha reducido drásticamente los gastos asociados a los servidores físicos, incluyendo el consumo de energía, el espacio y los costes de enfriamiento. El cliente destaca la magnitud de estos ahorros, afirmando: “En términos de ahorro y costes, estamos ahorrando mucho porque te puedo decir que en esta plataforma, actualmente tenemos 222 servidores virtuales. Si calculas 222 servidores en un centro de datos, calculando el consumo de energía, espacio y enfriamiento, estamos hablando de costes que serán elevados al año. Por ejemplo, para invertir en la compra de estos equipos, te puedo decir que un servidor de los más sencillos te puede costar en pesos dominicanos, algo entre 700 mil y 800 mil pesos, que viene a ser unos 15 mil o 20 mil dólares más o menos. Calculando eso y multiplicándolo por los 222 servidores te dará un número alto. Si lo comparas con los servidores virtuales de esta plataforma, tenemos servidores con 128 gigabytes de RAM y cinco terabytes de disco, y el costo físico de esos servidores se vuelve mucho mayor. El nivel de ahorro, tanto de inversión como de consumo, es bastante amplio. Lo que hemos conseguido es grande”.
Crecimiento de la Infraestructura
“Después de la implementación, vimos que la solución fue más de lo que esperábamos. Puedo decirles que nuestra visión cambió un 100%. Decidimos que el crecimiento de nuestros centros de datos sería con Nutanix”, afirma Santana.
Con la exitosa integración de las soluciones de Nutanix, EDEESTE está lista para avanzar aún más en el ámbito tecnológico. “Tenemos un proyecto para separar los clústeres y colocar los nodos de hardware del mismo proveedor para hacer dos clústeres separados, incluso en diferentes ubicaciones. También planeamos replicar a otros nodos de Nutanix, ya sea en una de nuestras empresas hermanas o en una plataforma en la nube que se ejecute sobre Nutanix para no tener ningún cambio en la configuración, sino algo simple que cualquier cambio de servidor yo pueda cambiar y tener mi otra plataforma de Nutanix en la nube y será lo mismo que tengo aquí en este momento”, comparte Santana.
Esta asociación con Nutanix ha impulsado a EDEESTE hacia un futuro donde el avance tecnológico y la eficiencia operativa convergen, impactando profundamente en la misión de EDEESTE de ofrecer servicios energéticos confiables y asegurando que la empresa permanezca a la vanguardia de la evolución del sector energético.