Clínica Medilaser SAS ayuda a los proveedores de servicios de salud a ofrecer una atención de calidad en toda Colombia con Nutanix y Lenovo

El principal proveedor colombiano de servicios de salud mejoró sus operaciones y ahora ofrece servicios flexibles de alojamiento en la nube a otros con una solución de infraestructura hiperconvergente

Necesidad de negocio

Con una cobertura nacional, la Clínica Medilaser SAS es un proveedor de servicios de salud líder en Colombia. Ante los problemas derivados de una infraestructura de centro de datos sobrecargada, el equipo de operaciones tecnológicas de la organización empezó a buscar un socio que le ayudara a sustituir su arquitectura tradicional de centro de datos de tres niveles por una solución de infraestructura hiperconvergente. Debido a la buena reputación de ambas entidades, Clínica Medilaser SAS decidió implementar una solución todo en uno de Nutanix y Lenovo. Desde la implementación, Clínica Medilaser SAS ha disfrutado de la facilidad de escalabilidad, la gestión simplificada y la capacidad de lanzar servicios en la nube que ofrece la solución.

Resultados clave

Facilidad de escalabilidadAdministración simplificadaCapacidad para lanzar servicios en la nube
Ofrece la posibilidad de ampliarse de forma sencilla a medida que la organización crece y encuentra nuevos software, aplicaciones y plataformas para mejorar las funciones principales.Proporciona un plano de administración unificado a través de un único panel de vidrio con la utilización de una herramienta específica.Permite a la organización ofrecer servicios flexibles de alojamiento en la nube a otros proveedores de servicios de salud en Colombia.

La solución de infraestructura hiperconvergente de Nutanix y Lenovo no solo ha transformado nuestras propias operaciones para mejor, sino que también nos permite apoyar a otras organizaciones de salud en la región. En última instancia, esto ayudará a ofrecer una atención de alta calidad a más personas en toda Colombia.

Desafío

Fundada en 2004 en la ciudad de Neiva, la Clínica Medilaser SAS está comprometida con la prestación de servicios de salud de alta calidad con un toque personal a los colombianos, respaldados por la última tecnología y un personal médico experto. Desde su fundación, la empresa se ha ampliado con sucursales en Florenca y Tunja para dar cobertura a nivel nacional.

Como proveedor de servicios sanitarios, la Clínica Medilaser SAS depende de que sus sistemas principales (sistemas de historia clínica electrónica (HCE), radiografías, ecografías, etc.) funcionen de forma fiable para ofrecer una atención de primera clase a los pacientes. Sin embargo, el creciente número y volumen de datos de las imágenes médicas ha supuesto una enorme presión sobre la infraestructura del centro de datos de la organización en los últimos años.

Este problema hizo que el equipo de operaciones tecnológicas de la Clínica Medilaser SAS se diera cuenta de que necesitaba renovar la infraestructura de TI de la empresa, pero era reacio a invertir en más de lo mismo. En cambio, el equipo quería que sus sistemas ofrecieran mayor fiabilidad y escalabilidad que la infraestructura existente.

"Nuestra anterior infraestructura de servidores y almacenamiento tenía siete años, y empezaba a mostrar su edad", explica Alberto Mora Bahos, Director de Operaciones Tecnológicas de Clínica Medilaser SAS. "Las áreas de almacenamiento, en particular, se acercaban rápidamente a su capacidad, el rendimiento se ralentizaba y las copias de seguridad se sobrepasaban a menudo; todos los problemas tenían el potencial de afectar a las operaciones de primera línea."

Solución

Para resolver este problema y modernizar su centro de datos, Clínica Medilaser SAS decidió sustituir su arquitectura tradicional de centro de datos de tres niveles por una solución de infraestructura hiperconvergente.

"La simplicidad, escalabilidad y disponibilidad que ofrece una infraestructura hiperconvergente fueron factores decisivos", explica Mora Bahos. "Nos atrajo el enfoque centralizado definido por software y el plano de gestión unificado".

La organización redujo rápidamente su búsqueda a la solución de Nutanix y Lenovo. "El hecho de que Nutanix sea un líder en el espacio de la infraestructura hiperconvergente y Lenovo ofrezca una mayor estabilidad de hardware a otros proveedores, al final fue una decisión fácil", dice Mora Bahos.

Clínica Medilaser SAS implementó los dispositivos ThinkAgile HX5520 de Lenovo en su centro de Neiva, configurados como un único clúster definido por software con Nutanix Cloud Platform.

"Nutanix y Lenovo nos proporcionaron un soporte excelente", afirma Jaime Beltrán, Ingeniero Senior de Infraestructuras de Clínica Medilaser SAS. "Trajeron a sus propios expertos para guiarnos durante la instalación y la migración para asegurarse de que todo saliera bien".

La nueva infraestructura hiperconvergente proporciona 175 TB de capacidad de almacenamiento y soporta más de 60 máquinas virtuales, virtualizadas con Nutanix AHV. Los recursos de computación y almacenamiento virtualizados se gestionan a través de un único panel de vidrio con la herramienta Nutanix Prism. La infraestructura hiperconvergente sustenta una amplia gama de cargas de trabajo, incluyendo soluciones de EMR, sistema de comunicación y archivo de imágenes (PACS), bases de datos SQL, etc.

Resultados para el cliente

Con la implementación de la nueva solución, la Clínica Medilaser SAS ha obtenido una plataforma robusta y escalable que ayuda a soportar de forma fiable sus servicios médicos de primera línea como uno de los centros de datos más modernos y resistentes de la región.

"Desde la implementación de la solución de Nutanix y Lenovo, los problemas de disponibilidad y rendimiento se han convertido en un recuerdo lejano", detalla Beltrán. "Apenas hemos arañado la superficie en términos de memoria, computación y capacidad de almacenamiento. Tenemos mucho espacio para el crecimiento incorporado en el clúster, por lo que estamos bien equipados para el crecimiento futuro en áreas como el diagnóstico por imagen."

Recientemente, la Clínica Medilaser SAS lanzó servicios de alojamiento en la nube privada para otras empresas con el fin de atender mejor las necesidades sanitarias de toda la nación de Colombia.

"La infraestructura hiperconvergente de última generación, combinada con nuestra experiencia en la industria, nos permite ofrecer a las empresas de salud servicios confiables que cumplen con sus requisitos de disponibilidad, protección de datos y seguridad", comparte Mora Bahos. "Estamos orgullosos de ayudar a otras organizaciones a cosechar los beneficios de la infraestructura hiperconvergente".

Próximos pasos

En el futuro, Clínica Medilaser SAS planea ampliar su clúster de infraestructura hiperconvergente para ofrecer infraestructura como servicio (IaaS) a otras organizaciones sanitarias de la región, como las clínicas locales.