Banco Patagonia aumenta la eficiencia operativa con la asociación con Nutanix

La infraestructura hiperconvergente de Nutanix garantiza la continuidad empresarial de la institución financiera de Argentina.

Necesidad empresarial / descripción general

Banco Patagonia, una de las principales instituciones financieras de Argentina, atiende a clientes, desde consumidores individuales hasta empresas del segmento corporate, pasando por el segmento agro, pymes sector público y universidades, entre otros, ofreciendo servicios en más de 200 puntos de atención en todo el país. Como parte del Grupo Banco do Brasil, Banco Patagonia se enorgullece de su sólida oferta de servicios y de su función estratégica como agente financiero de la provincia de Río Negro y sus municipios.

El Banco emplea aproximadamente 3.000 personas y la Superintendencia de Tecnología y Negocios Digitales es fundamental para sustentar la infraestructura necesaria para dar servicio a su amplia red y clientes. Las soluciones de Nutanix proporcionaron la asociación necesaria para optimizar la infraestructura de TI del Banco Patagonia y garantizar la continuidad empresarial y la eficiencia operativa.

Resultados clave

Resiliencia operativa mejorada
La implementación de las soluciones de Nutanix aumentó la eficiencia de las operaciones cuando era necesario realizar ajustes rápidos.

Escalabilidad y flexibilidad en las operaciones de TI
La infraestructura hiperconvergente de Nutanix permitió una ampliación dinámica de los recursos en el sector financiero, donde la demanda puede fluctuar de forma impredecible.

Ahorro de tiempo y costos
La simplificación de los procesos de administración y gestión reduce la necesidad de varios niveles de burocracia, lo que permite al Banco agilizar las operaciones y reducir los costos de licencias.

Recuperación ante desastres mejorada
La transición al entorno de Nutanix mejoró las capacidades de recuperación ante desastres del banco al simplificar y agilizar los procesos de replicación y conmutación entre sus centros de datos activos y activos.

Nutanix resuelve y simplifica nuestro trabajo diario. En la actualidad, contamos con especialistas en sistemas operativos de almacenamiento, redes, SAN y virtualización. La tecnología de Nutanix nos ayuda a evitar algunos niveles de burocracia y administración.

Desafío

A medida que Banco Patagonia creció y evolucionó, su infraestructura de TI se enfrentó a grandes desafíos. Era necesario mejorar los sistemas heredados para seguir el ritmo de la expansión de sus operaciones y las soluciones de TI tradicionales se convirtieron en un obstáculo para el crecimiento. Fabián Tomé, Gerente de Arquitectura, PMO y Gobierno de TI de Banco Patagonia, explicó que su continuidad empresarial se basaba en sitios remotos con máquinas preconfiguradas: “Hasta que implementamos Nutanix, todo lo relacionado con la planificación de la continuidad empresarial implicaba tener sitios remotos con máquinas configuradas para que los empleados trabajaran desde ellas”. Estas configuraciones resultaron ser inadecuadas resultando en pruebas poco satisfactorias, lo que hizo que los esfuerzos de continuidad no fueran fiables.

Alejandro Panteón, Gerente de Tecnología y Producción, arrojó luz sobre los desafíos a los que se enfrentaba Banco Patagonia con la tecnología tradicional: “Hacer crecer y renovar la tecnología de los centros de datos, con la tecnología informática tradicional, SAN y almacenamiento externo, siempre es un gran problema, un gran proyecto, un gran movimiento con poco valor agregado y altos riesgos”.

Solución

La decisión de implementar la infraestructura hiperconvergente de Nutanix se debió a la necesidad de un entorno de TI sólido, flexible y escalable que pudiera adaptarse rápidamente a las exigencias operativas del banco y mejorar los procesos de recuperación ante desastres. Banco Patagonia utilizó una gama de productos de Nutanix, como el Hipervisor Acropolis (AHV), Files y Move, entre otros, para revisar su infraestructura de TI.

La integración de estas soluciones permitió la virtualización de los entornos de escritorio con Citrix, lo que mejoró significativamente las capacidades de acceso remoto.

Nutanix demostró ser inestimable durante la pandemia cuando el banco necesitó hacer una transición rápida al trabajo remoto, como relata Alejandro: “Detuvimos el proyecto de virtualización de escritorios e inicialmente lo utilizamos para virtualizar los accesos remotos. Luego pusimos Citrix a disposición en Nutanix, lo que permitía estaciones de trabajo remotas”.

Además, Nutanix proporcionaba “velocidad de despliegue, fiabilidad y la sencillez de hacer cualquier cosa”, según Fabián, lo que permitía una gestión más eficiente. Banco Patagonia virtualizó casi el 100% de sus aplicaciones, eliminando las instalaciones locales y haciendo que los empleados fueran productivos en cuestión de minutos, simplificando aún más las operaciones y mejorando la productividad.

Resultados de los clientes

La implementación de la tecnología Nutanix transformó las operaciones de TI de Banco Patagonia y se tradujo en importantes mejoras en varias áreas:

Eficiencia operativa

La adopción de la tecnología Nutanix supuso una mejora sustancial en la eficiencia operativa de Banco Patagonia. Al comenzar a hacer la transición a una infraestructura de escritorio virtual y utilizar los procesos simplificados de Nutanix, el banco redujo significativamente el tiempo y los recursos necesarios para gestionar sus operaciones de TI, específicamente en los casos de recuperación de desastres. Fabián destacó la facilidad de despliegue como una ventaja fundamental y señaló que “la sencillez o la facilidad de hacer cualquier cosa” con Nutanix permitían al equipo de TI centrarse más en las iniciativas planificadas que en el mantenimiento y la solución de problemas de la infraestructura. Este aumento de eficiencia redujo los costes y mejoró la agilidad general de los servicios de TI del banco.

Fiabilidad y tiempo de actividad

La fiabilidad y el tiempo de actividad son cruciales en el sector bancario, donde el tiempo de inactividad puede afectar directamente a la confianza de los clientes y a los resultados financieros. Con Nutanix, Banco Patagonia experimentó una notable estabilidad del sistema y una mejora en la disponibilidad. La nueva infraestructura hiperconvergente garantizaba que las operaciones pudieran mantenerse de forma continua con un mínimo de interrupciones. Tanto Fabián como Alejandro informaron de una reducción significativa del tiempo de inactividad, y el primero afirmó: “No tuvimos tiempo de inactividad en Nutanix; eventos que se vieran por parte del usuario”, lo que subraya la solidez de la plataforma Nutanix a la hora de apoyar las operaciones bancarias críticas.

Escalabilidad y flexibilidad

La escalabilidad y la flexibilidad fueron los principales impulsores del cambio de Banco Patagonia a Nutanix. El banco necesitaba un entorno de TI que pudiera ampliarse de forma dinámica para satisfacer las demandas fluctuantes sin requerir largos plazos de entrega ni gastos de capital. La solución de Nutanix proporcionaba esta capacidad, lo que permitía al Banco Patagonia gestionar los recursos de forma eficiente en función de las necesidades empresariales.

Próximos pasos

Banco Patagonia planea seguir ampliando el uso de la tecnología Nutanix. “Estamos deseando expandirnos. Este año 2024 se inició una transformación de la infraestructura de canales electrónicos, la cual se ejecutará completamente en la plataforma Nutanix”, afirmó Fabián. El plan incluye la migración de las cargas existentes y la adopción de tecnologías más nuevas, como Red Hat OpenShift, para mejorar aún más su oferta de servicios.

La integración de las soluciones de Nutanix en el marco de TI de Banco Patagonia no solo resolvió sus desafíos operativos inmediatos, sino que también sentó las bases para la mejora continua y la innovación, garantizando que el banco se mantenga a la vanguardia del sector de los servicios financieros en Argentina.

©2024 Nutanix, Inc. All rights reserved. Nutanix, the Nutanix logo and all Nutanix product and service names mentioned herein are registered trademarks or trademarks of Nutanix, Inc. in the United States and other countries.

1/2025